Renunció el superintendente de Servicios de Salud: “Cumplimos con recuperar el rol fiscalizador del organismo”


Deja el cargo tras un año y medio de gestión y lo reemplazarán Claudio Stivelman y Juan José Picón. La salida coincide con una fuerte depuración del sistema de obras sociales.

Gabriel Oriolo dejará de ser el superintendente de Servicios de Salud (SSS) el próximo lunes, cuando se oficialice su renuncia mediante su publicación en el Boletín Oficial. La decisión, según afirmó el propio funcionario en un mensaje publicado en su cuenta de X, responde a motivos personales y fue conversada desde el inicio con el ministro de Salud, Mario Lugones.

“Me voy con la tranquilidad de haber cumplido el objetivo central que nos propusimos desde el primer día: recuperar el rol fiscalizador de la Superintendencia, un rol que en los últimos años no se cumplió”, expresó Oriolo, quien estuvo al frente del organismo durante un año y medio.

Durante ese período encabezó una serie de reformas profundas tanto en el sistema de seguridad social como en la medicina de prepaga. Destacó, entre otras medidas, el fin de la histórica triangulación entre obras sociales, a la que calificó como “un negocio legal de décadas a costa de los beneficiarios”.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gabriel_oriolo/status/1939062508213407781?t=8aUaQSwlPu_OIXLA6wG3rA&s=08&partner=&hide_thread=false

Reformas clave y modernización del sistema de salud

También impulsó la reforma del régimen de sanciones para agentes que no cumplen, la publicación de precios de planes para garantizar la libertad de elección, y la reducción de tiempos de respuesta ante los reclamos. A eso se sumaron compras conjuntas con ahorros millonarios, mayor trazabilidad, un achicamiento de la estructura política del organismo y una desregulación del sistema que, según señaló, beneficiaba a unos pocos y limitaba la competencia.

La salida del funcionario se produce en un contexto de reconfiguración del sistema de salud impulsada por el Gobierno nacional. Esta semana, la Superintendencia dio de baja a dos obras sociales -la del Personal Municipal de Avellaneda y la del Personal del Azúcar del Ingenio San Martín- por no haber logrado regularizar su situación administrativa ni operativa. En total, ya son cinco las entidades eliminadas del Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS).

Desde el organismo explicaron que la actual gestión reforzó los controles y auditorías sobre las casi 300 obras sociales activas, con foco en combatir las llamadas “obras sociales de papel”, estructuras utilizadas para canalizar fondos sin brindar prestaciones reales.

En paralelo, se avanzó con una nueva modalidad de cálculo del Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA), que elimina transferencias automáticas y las ajusta según la cantidad real de beneficiarios, con el objetivo de reducir subsidios a entidades que no cumplen.

En cuanto a la continuidad institucional, Oriolo confirmó que Claudio Stivelman, actual gerente general, y Juan José Picón, gerente de subsidios por reintegro, quedarán a cargo de la Superintendencia. Ambos, según remarcó, “comparten la visión de hacia dónde hay que ir”.

Oriolo cerró su mensaje agradeciendo al presidente Javier Milei y al ministro Mario Lugones por la confianza: “Fue un honor haber formado parte de un equipo que se animó -y se anima a diario- a cambiar un sistema que, como estaba el 10 de diciembre de 2023, no podía seguir”.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Radicales contra “el ajuste ciego» y «el discurso desquiciado plagado de agresiones» | Conclusiones del Foro Encuentro Reformista UCR

Un sector del radicalismo llamó a “abandonar el ajuste ciego que solo maquilla el ordenamiento” y a “bajar el discurso desquiciado plagado de agresiones y enfrentamientos” que propaga La Libertad Avanza. Esas son algunas de las conclusiones a las que llegó el Foro Encuentro Reformista UCR, en clara oposición a la cercanía de un sector […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el modelo económico de Milei: «Los dólares se van y las inversiones no llegan» | Nuevo tuit de la expresidenta

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó en sus redes sociales un nuevo mensaje en el que apuntó contra el modelo económico de Javier Milei porque “va a fracasar” al tener “endeudamiento estructural, salarios pisados y dólar planchado” y desglosó los números del balance cambiario que presentó el Banco Central. Desde San José 1111, la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Nuevo capítulo de la tensión entre Irán y el jefe de la OIEA, el argentino Rafael Grossi

“La insistencia de Grossi en visitar los sitios bombardeados con el pretexto de las salvaguardas carece de significado y posiblemente tenga incluso una intención maligna. Irán se reserva el derecho a tomar cualquier medida en defensa de sus intereses, su pueblo y su soberanía”, planteó el canciller en sus redes sociales. Una de las principales […]

Más info