Salud capacitó a docentes de nivel primario de San Martín


«Hablemos de Chagas y Dengue», es el nombre de la capacitación que se dictó en el departamento San Martín, fue una actividad que contó con tres intensas jornadas articulas con los ministerios de Salud y Educación.

El personal docente recibió capacitación específica sobre las enfermedades, sus formas de transmisión, las manifestaciones clínicas, prevención, vigilancia y control. Este modelo de trabajo considera al equipo docente como un pilar fundamental en la transmisión de conocimientos a los niños y multiplicar su efecto preventivo en el seno familiar y comunitario.

Las actividades fueron organizadas en siete módulos, desarrolladas en tres jornadas presenciales en la sede de la Escuela Dominguito.

La capacitación fue avalada por Resolución N° 04439 del Ministerio de Educación y auspiciada por Resolución N° 1742 del Ministerio de Salud de San Juan dictado por el equipo de profesionales del Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial.

Un total de 25 docentes aprobaron el curso y presentaron sus proyectos institucionales a desarrollar en 17 instituciones y comunidades educativas.

La formación fue posible gracias a la colaboración por parte de las Supervisoras de área: Inés Alaniz, Roxana García (Nivel Inicial), Amelia Agüero, Azucena Telles; (Nivel primario) y Sonia Perona (Directora de la Escuela Dominguito).

Las Escuelas que participaron del Departamento San Martín

Escuela Alejandro María De Aguado – Villa San Martín

Escuela Antonio Pulenta — Villa San Martín

Escuela Autonomía Ciudad de Bailén – San Isidro

Escuela Combate de San Lorenzo EMER – Dos Acequias

Escuela Dominguito – Colonia Fernández

Escuela Ernestina Echegaray de Andino – Villa Dominguito

Escuela Juan Larrea E.M.E.R – La Puntilla

Escuela Julio Verne – San Isidro

Escuela Provincia de Neuquén – Villa Lugano

Escuela República del Perú – Dos Acequias

Escuela Horacio Mann – San Isidro

JINZ N° 12 Escuela Autónoma Ciudad de Bailén – Los Compartos

JINZ N° 12 Escuela Ernestina Echegaray de Andino – Dos Acequias

JINZ N° 12 Anexo Escuela Dominguito – La Puntilla

JINZ N° 12 Escuela Horacio Mann – Villa Dominguito

JINZ N° 15 Antonio Pulenta – Los Compartos

JINZ N° 35 Escuela República del Perú -San Isidro

ENI N° 48 “Portal Pie de Palo” – Pie de Palo





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Cómo prevenir la triquinosis: recomendaciones y cuidados

Desde la Sección Zoonosis, División Epidemiología, bajo la órbita de la Secretaria Técnica, se brindan algunas recomendaciones para la comunidad a la hora de consumir carne de cerdo. La carne de cerdo cruda o mal cocida puede contener parásitos en forma de quistes produciéndole a los seres humanos que la ingieren una enfermedad denominada triquinosis. […]

Más info
De aquí y de allá

CAPS Cochagual: se realizaron controles y talleres para embarazadas y niños

Durante dos jornadas se realizó un operativo integral en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Cochagual Norte, a cargo del Nodo de Desarrollo del Hospital Dr. Ventura LLoveras, Área Programática de Sarmiento. La iniciativa tuvo como objetivo promover y prevenir aspectos del desarrollo integral de embarazadas y niños de 0 a 5 […]

Más info
De aquí y de allá

La promoción de la vacunación fue uno de los ejes de la reunión del Consejo Federal de Salud

En sede del Ministerio de Salud de la Nación en Buenos Aires, el secretario Técnico, Alejandro Navarta, junto a los demás titulares de las carteras sanitarias, analizaron los índices de vacunación y trabajaron en un acuerdo para promover las coberturas en todo el país. El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se reunió […]

Más info