Salud llevará adelante la 26° Campaña Nacional de Educación y Prevención de la Lepra


Del 1 al 3 de octubre se realizará la 26° Campaña Nacional de Educación y Prevención de la Lepra, organizada por el Programa de control de Tuberculosis y Lepra, División Epidemiología, Secretaría Técnica.

En este contexto desde el Programa de control de Tuberculosis y Lepra se llevarán a cabo acciones de promoción y difusión de la patología a fin de sensibilizar a la población sobre la misma y capacitar a los equipos de salud sobre la sospecha y el diagnóstico oportuno.

Durante la jornada del 1 de octubre a las 10:00 se llevará adelante el Ateneo “Enfermedad de Hansen a propósito de un caso” a cargo del Servicio de Dermatología del Hospital Rawson y dirigido al equipo de Salud.

Asimismo, el 2 de octubre en la Sala de Espera del Hospital César Aguilar de Caucete en el horario de la mañana habrá promoción de la Lepra con consejería y difusión a través de folletería y cartelería.

Hay que destacar que frente a un caso índice de lepra se cita a los convivientes o familiares más cercanos con el fin de realizar un diagnóstico precoz para evitar el avance de la enfermedad y la consecuente aparición de secuelas.

El tratamiento específico cura la patología y elimina el bacilo, pero no trata la discapacidad. Es importante que el paciente les comente a sus contactos más cercanos acerca de la enfermedad que padece para citarlos, y realizar un examen de piel con el fin de lograr un diagnóstico precoz y frenar la transmisión y, de esta forma, disminuir la discapacidad a futuro.

El equipo médico tratante tiene que educar al paciente y orientarlo, además de concientizar a la población acerca de esta patología (cuyo tratamiento es gratuito y efectivo), ya que el estigma y la discriminación prevalecen hoy en día por la falta de información.

En la Argentina una forma de lograr dicha comunicación es a través de la Campaña Nacional de Lepra de Concientización y educación que se realiza la primera semana de octubre.

Nuestra provincia no está exenta de esta patología, aunque en menor incidencia, actualmente existen pacientes que fueron diagnosticados y realizan tratamiento.

Los mismos son tratados en el Hospital Guillermo Rawson, a través del servicio de Dermatología, a cargo de la Dra. Celina Micheltorena, donde reciben en forma gratuita su tratamiento proporcionado por el Ministerio de Salud, además de los controles periódicos y el correspondiente control de sus convivientes.

Más información sobre la lepra

La lepra es una enfermedad infecciosa y crónica causada principalmente por Mycobacterium leprae, un bacilo ácido-alcohol resistente de lento crecimiento que está presente en más de180 países.

En 2023 se notificaron 182.815 nuevos casos a nivel mundial (el 68,7% era multibacilar), en su mayoría reportados por la región de Asia Sudoriental. Los países con mayor reporte de casos son Brasil, India e Indonesia.

En 2022 la Argentina notificó 142 nuevos casos, de los cuales un 7% correspondió a lepra conyugal.

Si bien es poco contagiosa, la transmisión ocurre a través de pacientes bacilíferos, y afecta predominantemente a los convivientes por ser contacto estrecho y prolongado. El período de incubación puede extenderse hasta más de 5 años. La lepra contraída de una pareja con la que se convive se denomina lepra conyugal.

Esta enfermedad compromete la piel, los nervios periféricos, las mucosas de la vía respiratoria superior, los ojos y en casos más severos, puede afectar a algunos órganos internos.

Para Mayor información o consulta podés comunicarte con el Programa de Control de Tuberculosis y Lepra – 4305516. Ministerio de Salud, 3 Piso, Núcleo 2 – Centro Cívico.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Orrego participó de la inauguración de la renovación integral de la Plaza Héroes de Malvinas en Santa Lucía

El gobernador Marcelo Orrego encabezó este martes el acto de inauguración de la Plaza Héroes de Malvinas en el departamento de Santa Lucía. El nuevo espacio público, ubicado en la Avenida Colón Norte y calle Neuquén del Barrio Bermejito, financiado con fondos municipales, fue presentado a la comunidad en una ceremonia que marcó la culminación […]

Más info
De aquí y de allá

Salud celebra el Día Mundial Contra la Rabia con un puesto de vacunación en el Parque

Cada 28 de septiembre se celebra el Día Mundial contra la Rabia, establecido por la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC) y reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para sensibilizar a la población sobre la prevención y la reducción de su transmisión para alcanzar la meta de su eliminación […]

Más info
De aquí y de allá

Los Hospitales de Albardón y Sarmiento pusieron en funciones su nuevo equipo para cirugía laparoscópica

En el Hospital Dr. José Giordano de Albardón se concretó la primera cirugía laparoscópica, marcando un nuevo avance en la descentralización de los servicios de salud de la provincia. La intervención fue practicada a una paciente oriunda del departamento Chimbas, a quien se le realizó una cirugía de vesícula. El equipo de profesionales que intervino […]

Más info