En el marco del Congreso Nacional de Educación Técnica Profesional de la Región Cuyo, celebrado en Mendoza el pasado miércoles 2 de julio, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación reforzó su compromiso con la formación técnica agroindustrial. El secretario de de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín; y el asesor de la Secretaría de Agricultura, Fernando Ferrándiz; representaron al organismo durante las jornadas.
Fernando Ferrándiz, uno de los expositores centrales, detalló las acciones de articulación que su área realiza con escuelas técnicas, directivos, docentes y estudiantes. En su intervención, enfatizó la capacitación en diversificación productiva para cultivos como membrillo, olivo, pistacho, vid y miel, además de producción porcina y de semillas. «El objetivo es acercar a las comunidades educativas las herramientas tecnológicas que potencien estas cadenas de valor en la provincia», explicó.
Como exalumno de la Escuela de Fruticultura y Enología de San Juan, Ferrándiz subrayó el valor del diálogo entre instituciones: «Valoramos profundamente esta instancia. Ese es el espíritu que debe guiar nuestra educación técnica: formar, vincular y empoderar». Su exposición resaltó el rol de la innovación para agregar valor a la producción primaria y fortalecer el perfil profesional de los estudiantes.
El congreso, que reunió a referentes educativos y productivos de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja, sirvió como plataforma para alinear los programas de formación técnica con las demandas de los sectores agrícolas y industriales de Cuyo, bajo el eje de desarrollo sostenible y tecnología aplicada.