San Juan nuevamente protagonista mundial por hockey sobre patines


San Juan permaneció en lo más alto del hockey sobre patines del continente durante la primera quincena de noviembre 2025. La provincia fue anfitriona de dos torneos internacionales de suma importancia, como fueron los Campeonatos Panamericanos de Clubes (02-08) y de Selecciones (10-15), clasificatorios al Mundial de Clubes 2026 y World Skate Games – Paraguay 2026, respectivamente. Las citas fueron para hockistas de ambas ramas y en categorías Sub 19 y Senior.

Ambas competencias fueron organizadas por World Skate América, con respaldo de Confederación Argentina de Patinaje (con su Comité Nacional Técnico) y Federación Sanjuanina de Patín, sumado al soporte y auspicio del Gobierno de San Juan, a través de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y Agencia Deportes San Juan.

2025-11-17 DEPORTES - San Juan nuevamente protagonista mundial por hockey sobre patines (5)

Los países participantes fueron Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos. En líneas generales, San Juan albergó a 1250 deportistas de 82 equipos distintos, repartidos en 66 clubes y 16 selecciones, con más de 250 partidos, que se jugaron en 9 sedes distintas y simultáneas: estadio cubierto Aldo Cantoni, y los clubes Richet Zapata, Estudiantil, Bancaria, Concepción Patín Club, Olimpia, Valenciano, Social y Huarpes.

Es necesario recalcar que, por ambos eventos deportivos, que generan puestos de trabajo en distintas áreas, San Juan albergó a un nutrido flujo de turistas argentinos y extranjeros (preferentemente chilenos, también colombianos y brasileños) que llegaron para presenciar los torneos, acompañar a jugadores participantes y también hacer turismo en la provincia.

2025-11-17 DEPORTES - San Juan nuevamente protagonista mundial por hockey sobre patines (26)

La celebración de estos Panamericanos coronan un año notable en el que San Juan abrazó a las competencias de hockey sobre patines más importantes del mundo en la temporada. En los meses antecesores fue anfitriona de los Mundiales de Clubes 2025; el femenino a fines de abril, el masculino a principio de octubre.

A modo de resumen deportivo, se detallan los podios finales para cada categoría en ambos campeonatos.

Panamericano de Clubes

Senior Varones: 1° Andes Talleres de Mendoza, 2° Hispano de San Juan y 3° Lomas de Rivadavia, de San Juan.

Senior Damas: 1° Sindicato Empleados de Comercio de San Juan, 2° Independiente de La Florida de Chile y 3° Concepción Patín Club de San Juan.

Sub 19 Varones: 1° Olimpia Patín Club Trinidad de San Juan, 2° Concepción Patín Club de San Juan y 3° Social de San Juan.

Sub 19 Damas: 1° IMPSA de Mendoza, 2° Concepción Patín Club de San Juan y 3° Hockey Club Huarpes de San Juan.

2025-11-17 DEPORTES - San Juan nuevamente protagonista mundial por hockey sobre patines (46)

Panamericano de Selecciones

Senior Varones: 1° Chile, 2° Argentina y 3° Colombia.

Senior Damas: 1° Argentina, 2° Chile y 3° Colombia.

Sub 19 Varones: 1° Argentina, 2° Chile y 3° Colombia.

Sub 19 Damas: 1° Argentina, 2° Chile y 3° Colombia.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Javier Milei viajará a Washington para asistir junto a Donald Trump al sorteo del Mundial 2026

17 de noviembre 2025 – 12:17 El Presidente estará en el Kennedy Center de Washington el 5 de diciembre, donde seguirá el sorteo del Mundial 2026 desde el palco junto a Donald Trump. Javier Milei viajará a Washington y para participar del sorteo del Mundial 2026 acompañado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El San Juan Cerca se realizará en la escuela Teniente Ibáñez de Concepción

Los vecinos de Capital podrán llegar este martes 18 de noviembre hasta la Escuela Teniente Primero Francisco Ibáñez, ubicada en Concepción, dónde se concentrarán todos los ministerios del Poder Ejecutivo y otras dependencias del Estado para ofrecer todo tipo de servicio y la gestión de trámites administrativos, facilitando a la población no tener que ir […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay

El Ministerio de Seguridad puso en funcionamiento el Plan Paraná, una estrategia integral destinada a fortalecer la vigilancia y el control en la Hidrovía Paraná–Paraguay, uno de los corredores fluviales más amplios y estratégicos de la región. La decisión responde al avance de organizaciones criminales transnacionales que utilizan la vía para actividades de narcotráfico, trata […]

Más info