San Juan participó del Congreso Nacional de Educación Agropecuaria


Con autoridades del Ministerio de Educación, directivos, docentes y alumnos de 17 escuelas, San Juan participó del Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional Cuyo que durante tres días se desarrolló en Mendoza y reunió a cerca de 60 instituciones educativas de La Rioja, San Luis, San Juan y Mendoza.

Impulsado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, quien considera a la educación técnica como parte fundamental del Aprender, Trabajar y Producir, la provincia de San Juan estuvo representada por todas las escuelas del sector. Por lo tanto, participaron las 12 escuelas agro técnicas de gestión estatal, las dos escuelas agro técnicas de gestión privada y las tres escuelas técnicas vinculadas al sector agro productivo (EPET 1 Caucete, EPET 3 y ETOA).

En el Congreso se analizaron y revisaron prácticas de cara a la inserción laboral de los egresados, se discutieron temas relacionados con la innovación, se debatieron aspectos para acercar las escuelas a las empresas de la región y se llevaron a cabo visitas a industrias para conocer los entornos laborales y tecnológicos.

“El Congreso Nacional en su instancia regional tuvo dos motivos destacados. Por un lado, convocar e involucrar a la mayor cantidad de escuelas; y por el otro tratar de afianzar las economías regionales priorizando las dificultades y necesidades de cada zona para que las escuelas interpreten el rol que deben tomar, adecuándose también a las tecnologías que este sector económico precisa para seguir avanzando”, explicó Rodolfo Navas, director de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación.

“Fue una oportunidad para el intercambio de experiencias e integrar las modalidades de la educación secundaria técnica para que puedan interrelacionarse con el mundo laboral real. Sirvió además para encontrar nuevas ideas y experiencias y para saber dónde hacer más foco o por cuál camino continuar con las nuevas prácticas, los entornos formativos, las didácticas de enseñanza-aprendizaje y todo lo que puede conllevar a la mejora continua de la educación técnica en general y agro técnica en particular”, detalló Navas.

Los estudiantes sanjuaninos, en tanto, se mostraron entusiasmados con las distintas actividades generadas, aportaron ideas y compartieron acciones y aprendizajes con sus pares de la región.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

En el stand institucional de San Juan, ubicado en el corazón de la feria, se desarrollan actividades diseñadas para potenciar el valor de los productos regionales y promover el turismo gourmet. Acompañando al Gobernador de la Provincia, Marcelo Orrego, estuvo presente del Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández quien indicó que “buscamos que […]

Más info
Culturas y entreveros

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 04 y el domingo 06 de julio de 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas. A continuación, el resumen con la información de la agenda […]

Más info
Culturas y entreveros

San Juan expuso sobre educación técnica y agro en Mendoza

En el marco del Congreso Nacional de Educación Técnica Profesional de la Región Cuyo, celebrado en Mendoza el pasado miércoles 2 de julio, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación reforzó su compromiso con la formación técnica agroindustrial. El secretario de de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín; y el asesor de la Secretaría de […]

Más info