San Juan refuerza su compromiso con la investigación climática


El Centro de Formación Ambiental Anchipurac fue sede del Seminario de Avances en Investigación Climática en San Juan, una jornada para compartir los progresos de proyectos científicos desarrollados en conjunto entre el Observatorio Ambiental, dependiente de la Secretaría de Ambiente, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y el Ministerio de Producción.

Participaron de este seminario el secretario de Ambiente Federico Ríos, el director de Cambio Climático, Gabriel Cañadas y el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Germán Von Euw.

Desde 2023, el Observatorio Ambiental actúa como adoptante de estos proyectos, lo que implica una participación activa en el desarrollo de sus objetivos, el acompañamiento técnico durante su ejecución y la adopción institucional de los resultados que se generen.

Durante el seminario, se presentaron los avances de tres líneas de investigación:

  • El proyecto sobre contaminación lumínica y calidad del cielo sanjuanino, que propone sentar bases para una futura Ley de Protección del Cielo; dirigido por el Sergio Aldo Cellone y codirigido por el Carlos Natale Francile
  • Un sistema multimodal de inteligencia artificial para la predicción geoespacial de incendios en la provincia; dirigido por la Silvana Vanesa Aciar y codirigido por el Emilio Donoso.
  • Y un estudio sobre la capacidad de los bosques urbanos para mitigar el cambio climático a través de servicios ecosistémicos en la ciudad de San Juan. dirigido por la Natalia Andino.

Además, desde el equipo técnico del Observatorio se expusieron los lineamientos estratégicos de investigación y desarrollo pensados para el corto y mediano plazo, en vistas a fortalecer futuras convocatorias y proyectos.

La jornada cerró con una mesa de trabajo donde se promovió el intercambio de ideas, opiniones y propuestas entre los equipos técnicos e investigadores, con el objetivo de identificar barreras, desafíos y necesidades para potenciar tanto los trabajos en curso como las líneas futuras de acción climática en la provincia.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Historia del Desafío de las Estrellas de Turismo Carretera en San Juan

El fin de semana del 8 al 10 de agosto, el Circuito San Juan Villicum volverá a recibir al Turismo Carretera, que llega con una de las carreras especiales de su calendario y que ya es una tradición que se dispute en la pista albardonera. El Desafío de las Estrellas: Su historial comenzó el 23 […]

Más info
Culturas y entreveros

El Registro Civil lanza encuestas de satisfacción para fortalecer la atención ciudadana

Con el foco puesto en la modernización y la mejora continua, el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas pondrá en marcha una herramienta clave para conocer la experiencia de quienes realizan trámites en sus oficinas: encuestas de satisfacción accesibles mediante la página web y códigos QR en la Sede Central y Delegaciones. […]

Más info
Culturas y entreveros

La escuela Abejitas de Santa Rita celebró sus 50 años de inclusión y vocación

En un acto con recuerdos, homenajes y esperanza, la escuela de educación especial Abejitas de Santa Rita, del departamento Jáchal, celebró su 50mo aniversario con una actividad que reunió a autoridades provinciales, docentes, estudiantes, familias, exalumnos y toda la comunidad educativa. En representación del Ministerio de Educación, la directora de Educación Especial, Mariana Gómez, envió […]

Más info