Se observan dunas casi perfectamente circulares en Marte.

Una cámara de alta resolución montada sobre el satélite Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA ha tomado fotografías de las dunas de arena en la superficie del Planeta Rojo bastante inusuales, casi perfectamente circulares.

En el segundo planeta más pequeño del sistema solar es frecuente la presencia de médanos, pero las que han sido registradas por HiRISE —la cámara de MRO— son raras de ver. Estas dunas de arena con sutiles formas asimétricas presentes en el hemisferio norte del planeta tienen sus lados empinados con inclinación hacia el sur, lo que se explicaría por los vientos marcianos que soplan en esa dirección.

De todas maneras, la Universidad de Arizona señaló en un comunicado que no están del todo seguros de qué es lo que causa que las dunas fueran casi perfectamente circulares.

La dunas de arena casi perfectamente circulares en Marte capturadas por HiRISE
© NASA . NASA/JPL-Caltech/University of Arizona

Las imágenes son parte de un trabajo de monitoreo realizado desde 2006 para saber con precisión cómo se derrite la escarcha en Marte y sus patrones climáticos, el seguimiento se realiza en 60 lugares diferentes a medida que el hemisferio norte del planeta llega al final de su temporada de invierno. Al igual que la Tierra, el cuarto planeta de nuestro sistema solar experimenta un ciclo de cuatro estaciones.

Si bien los médanos de arena de apariencia redonda aparecen sin hielo en esta imagen, una anterior las mostraba cubiertas de escarcha.

La anterior imagen de las dunas de arena casi perfectamente circulares en Marte cubiertas de escarcha
© NASA . NASA/JPL-Caltech/University of Arizona

Los datos de la cámara de alta resolución indican que las dunas de arena están migrando desde el ecuador hacia los polos a un ritmo de hasta 1 metro por año marciano, o 687 días en la Tierra.

La misión principal del MRO era buscar rastros de agua en Marte. Si bien esta misión finalizó hace poco más de 12 años, el 21 de diciembre de 2010, la nave espacial aún sirve como puente de comunicaciones de regreso a la Tierra para otras misiones a Marte, y es por ello que HiRISE continúa transmitiendo imágenes sorprendentes.

@Sputnik

/ Imagen principal: © NASA . NASA/JPL/Malin Space Science Systems

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De aquí y de allá

Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas correspondiente a septiembre

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa que durante el mes de septiembre se llevará a cabo la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas. Vale destacar que en los departamentos Chimbas y Rawson, junto con las entregas de los módulos, se ofrecerá una charla informativa en cada lugar, para promover la […]

Más info
De aquí y de allá

Se realizó un taller de detección y prevención de violencia en el ámbito sanitario

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Violencia, dependiente del Ministerio de Salud, el pasado 28 de agosto se llevó adelante el Taller “Detección de situaciones de violencia familiar en las consultas de salud: Herramientas para Equipos Interdisciplinarios”, destinado a integrantes de los equipos de salud de Valle Fértil, […]

Más info
De aquí y de allá

Orrego inauguró una nueva escuela de Nivel Inicial en Pocito

El gobernador Marcelo Orrego inauguró la escuela de Nivel Inicial (ENI) N° 69 “Rinconcito de Luz”, haciendo entrega de un moderno edificio de 401 m² diseñado y equipado con todos los recursos necesarios para la formación educativa de cientos de niños y niñas del barrio Las Pampas y otras zonas del departamento Pocito. Acompañaron al […]

Más info