Sindicatos y organizaciones sociales marcharon contra el ajuste y los despidos estatales


La manifestación, reunió a más de 70 federaciones, incluyendo a ambas Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Federación de Aceiteros y Desmontadores de Algodón, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), entre otras agrupaciones sindicales.

La concentración comenzó a las 12 del mediodía en la intersección de Carlos Pellegrini y Sarmiento, desde donde marchan hacia la sede del ministerio que encabeza Sturzenegger, ubicada en Diagonal Norte y Perón, en el microcentro porteño.

Críticas al ajuste y los despidos

En un documento difundido durante la jornada, el frente de organizaciones advirtió que Argentina atraviesa “una de las etapas más difíciles de su historia” y denunció un proceso de “desmantelamiento institucional” encabezado por el presidente Milei.

Federico Sturzenegger y Javier Milei.png

Los reclamos se direccionan al ajuste estatal, los despidos y la desregulación.

@fedesturze

Asimismo, señalaron que “las instituciones democráticas están siendo sistemáticamente atacadas por un gobierno cuyo titular ha expresado que su objetivo es destruir al Estado desde adentro”.

Entre los principales motivos de la movilización, se destacaron el rechazo al ajuste fiscal, la reducción del gasto público en sectores clave como salud, educación, ciencia e infraestructura, la desregulación del aparato productivo y del transporte, y el intento de establecer techos a las paritarias.

“El modelo de déficit cero se presenta como un orden económico, pero en realidad representa una forma de crueldad social que expulsa a los trabajadores hacia la marginalidad”, aseguraron los convocantes, quienes responsabilizaron a Sturzenegger de encabezar un proceso de “deterioro social y económico sin precedentes”.

El documento también cuestiona los fallos judiciales y llama a la unidad

En el plano institucional, los manifestantes expresaron su “repudio absoluto” a lo que consideran una creciente instrumentalización del Poder Judicial, y alertaron sobre el uso de fallos como herramienta de “disciplinamiento político”.

En ese contexto, denunciaron “sentencias de legalidad dudosa” impulsadas por “condenas mediáticas”, y señalaron como ejemplo el caso judicial contra Cristina Kirchner, sin mencionarla de forma directa.

El frente concluyó su pronunciamiento con una convocatoria abierta a “articular la protesta más allá de estructuras sindicales o partidarias tradicionales”, y a levantar “la voz histórica de los trabajadores” frente al avance del ajuste. Reclamaron construir una respuesta colectiva y masiva para enfrentar lo que definieron como “una ofensiva neoliberal que pone en riesgo el tejido social argentino”.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Caso $LIBRA: la Justicia ordenó el congelamiento de criptoactivos equivalentes a u$s323.275

13 de agosto 2025 – 22:08 La jueza federal María Servini tomó esta decisión tras una investigación de la fiscalía que vinculó los activos en la moneda USDT con personas involucradas en la causa. En el marco de la investigación del caso $LIBRA, la jueza federal María Servini ordenó el congelamiento de criptoactivos en la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Caravana por Milagro Sala a 3500 días de su detención | La referenta de la Tupac Amaru está en La Plata cumpliendo prisión domiciliaria

Hace casi una década que Milagro Sala está presa por el acampe del 2016 en Jujuy contra el entonces gobernador Gerardo Morales. Este sábado, cuando se cumplen 3500 días de su injusta detención, organizaciones sociales y de derechos humanos harán una caravana desde la Ciudad de Buenos Aires hasta La Plata, donde cumple prisión domiciliaria […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Fentanilo contaminado: Diputados pidió información al Gobierno sobre las muertes

13 de agosto 2025 – 19:54 Representantes del peronismo, el PRO, radicales y socialistas consensuaron un dictamen para que el Ejecutivo y ANMAT arrojen luz sobre la grave situación sanitaria. La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados realizó un pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre la situación sanitaria vinculada al fentanilo contaminado, […]

Más info