Sorpresa entre los inversores: la inesperada apuesta de Warren Buffett por una empresa monopólica


El inversor estadounidense, quien dejará su cargo como CEO de Berkshire Hathaway a fin de año, movió sus fichas tras vender el 39% de su participación en Bank of America.

Depositphotos

El mítico inversor estadounidense Warren Buffett, quien dejará su cargo como CEO de Berkshire Hathaway a fin de año, volvió a sorprender a los inversores, al realizar una inesperada apuesta por una empresa que cuenta con monopolio legal en EEUU.

Luego de desprenderse del 39% de su participación en Bank of America, Buffett redirigió su interés y movió unos u$s100 millones para comprar más de 14,6 millones de acciones adicionales de Sirius XM Holdings (SIRI), único operador de radio por satélite con licencia en el país norteamericano, y elevó su participación por encima del 35% del capital total, según informó Bolsamanía.

Sirius XM cuenta con tres factores que atrajeron al veterano inversor y que rara vez coexisten: barreras de entrada prácticamente insalvables, ingresos recurrentes y una valoración ridículamente baja.

Por su parte, los expertos consideran que el título, que hoy cerró en u$s23.95 tras subir 1,35%, está «infravalorado» y que la compañía tiene «poder monopolístico».

Warren Buffett.jpg

Warren Buffett apostó por Sirius XM.

Entre julio del año pasado marzo, el mangate estadounidense se deshizo de más de 401 millones de acciones del Bank of America. «Es probable que el tipo máximo del impuesto de sociedades suba en el futuro», señaló Buffett en la junta de accionistas de 2024.

Buffett prefirió desprenderse de buena parte de su posición en Bank of America, el cual es muy sensible a los tipos de interés, en un momento donde la Reserva Federal (Fed) de Jerome Powell comenzó especular con recortes de tasas.

«Sirius XM es una de las pocas empresas con poder de fijación de precios en un sector competitivo», explicó Sean Williams, analista de The Motley Fool.

Los ingresos de la empresa dependen en un 77,5% por parte de los suscriptores, contra un 19% que proviene de la publicidad, lo que la hace menos vulnerable a los ciclos económicos que sus rivales, las radios tradicionales. «Cuando la economía se complica, los anunciantes recortan; los oyentes no tanto», remarcó Williams.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Real blue: a cuánto opera este miércoles 2 de julio

El real blue cotizó a $214,75 para la compra y a $227,75 para la venta, este martes 1 de julio. El real paralelo, que circula en el mercado «negro«, generalmente tiene un valor más alto que el oficial. Esto se debe a que se adquiere fuera de los bancos y tiene una cotización independiente. En […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Bopreal: el BCRA solo pudo colocar u$s26 millones en la segunda licitación de la serie 4

En una jornada en la que el dólar oficial llegó a los $1.240, el Banco Central pudo colocar una cifra muy baja si se compara con el primer llamado de la licitación, cuando negoció más de u$s800 millones. Reuters El Banco Central (BCRA) colocó este miércoles apenas u$s26 millones a valor nominal en la segunda […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El peso de los impuestos para el campo subió en el segundo trimestre, pese a baja de retenciones

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) publicó en su web oficial su índice trimestral impositivo, en el que detalló que el peso de los impuestos para el campo subió en el segundo trimestre frente al periodo anterior. De acuerdo al reporte, para producir en el campo, es necesario pagar diferentes costos: las […]

Más info