Turismo MICE: San Juan avanza con resultados y proyección estratégica


El Bureau de San Juan presentó el informe de gestión correspondiente al período marzo – septiembre 2025, donde se destacan los avances logrados en la consolidación del turismo MICE (Meetings Incentives Conferences Exhibitions): reuniones, incentivos, congresos y eventos deportivos. Este segmento turístico genera un gasto promedio superior al del turismo convencional, impulsa la ocupación hotelera, la gastronomía, el transporte y la recreación, además de proyectar a San Juan como un destino competitivo y sostenible.

La reunión se llevó adelante en el Hotel Del Bono Park, donde participaron más de 40 socios y miembros del Consejo Directivo. También contó con la presencia del ministro de Turismo, Cultura y Deportes y presidente del San Juan Bureau, Guido Romero. La jornada se planteó como un espacio de integración para articular acciones y políticas, promoviendo un ámbito de encuentro entre el sector público, privado y académico.

Entre los hitos alcanzados en 2025 se encuentran la postulación y realización de importantes congresos nacionales e internacionales, la articulación con federaciones deportivas, la generación de productos innovadores como las “Bodas de Destino” y el programa San Juan Detox para empresas.

Se presentó el plan de acción que cuenta con siete ejes estratégicos: atracción de congresos y reuniones, captación de eventos deportivos, turismo de incentivos, estrategia de promoción y comunicación, dinamización en entornos rurales, capacitación y profesionalización, y sostenibilidad en eventos. También, se lanzó la nueva web institucional del Bureau www.bureau.sanjuan.tur.ar

El informe también resalta la importancia de la capacitación permanente, con programas de formación para prestadores turísticos, certificaciones de calidad y la incorporación de estudiantes en prácticas profesionales. En materia de sostenibilidad, se trabaja junto al Centro Ambiental Anchipurac y la Secretaría de Medio Ambiente en la elaboración de una Guía de Buenas Prácticas Ambientales para eventos.

Cabe destacar que San Juan ocupa actualmente el noveno lugar a nivel nacional en cantidad de eventos desarrollados en 2024, según el ranking del Observatorio de Turismo de Reuniones.

Finalmente, se sentaron las bases para la elaboración de un Plan Estratégico MICE para la provincia, con un horizonte de 4 a 6 años, que será presentado en los próximos seis meses. El mismo, consolidar a San Juan como un destino de excelencia en el turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos deportivos.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Educación brindó una formación sobre IA a supervisores y directores de áreas

El Ministerio de Educación concretó una serie de formaciones sobre inteligencia artificial aplicada a la educación destinada a equipos supervisivos y directores de área de nivel Primario y Materias Especiales. La propuesta forma parte del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, y busca integrar la IA en la currícula escolar para enriquecer la enseñanza. […]

Más info
Culturas y entreveros

Cómo los fideicomisos mineros financian obras esenciales

San Juan avanza con obras estratégicas que buscan garantizar el recurso hídrico. Una de las herramientas clave para lograrlo son los fideicomisos mineros, que permiten canalizar fondos provenientes de la actividad minera hacia proyectos de alto impacto social. El ejemplo más reciente es la ampliación y renovación de la Red Distribuidora de Agua Potable en […]

Más info
Culturas y entreveros

Más de 6000 estudiantes de San Juan vivieron la magia de Las Aventuras de Puck en el TB

La propuesta, fruto del trabajo conjunto entre la Fundación Banco San Juan (FBSJ) y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, se enmarca en el programa Con la música a otra parte de FBSJ. Que tiene como objetivo acercar a los más pequeños al universo de la música. La propuesta artística, que se enmarca en […]

Más info