Ucrania debe aceptar la pérdida de territorios para seguir existiendo, dice el presidente de un país de la OTAN


Para seguir existiendo como un país independiente, Ucrania debe aceptar la pérdida «temporal» de una parte de sus territorios, declaró el presidente de la República Checa, Petr Pavel.

El mandatario dijo que, pese a toda la ayuda occidental, Kiev «no está en posición para liberar los territorios ocupados en un plazo breve sin un coste significativo en vidas». En ese contexto, Pavel sostuvo durante una conversación con la BBC que «sería muy injusto por parte de Occidente» presionar a Ucrania para que trate de obtener el control de todos los territorios que ha perdido.

De acuerdo con sus palabras, Occidente quiere que Ucrania «sobreviva como un país soberano independiente». «Si el precio es aceptar que parte del territorio sea ocupada temporalmente, sin reconocerlo legalmente, entonces que así sea», razonó, agregando que los países occidentales «nunca reconocerán esos territorios ocupados como legalmente rusos».

No se trata de la primera vez que Petr Pavel se expresa en este sentido. El año pasado, dijo que Kiev «tendrá que ser realista» sobre sus perspectivas en el conflicto con Rusia y aceptar que «una parte del territorio ucraniano quede bajo» control de Moscú, al menos, «temporalmente».

Meses después, el presidente de otro país miembro de la OTAN, Finlandia, Alexander Stubb, afirmó que Ucrania deberá hacer ciertas concesiones a Rusia para asegurar su supervivencia y seguir recibiendo apoyo militar occidental.

Moscú ha reiterado en repetidas ocasiones que su propuesta para poner fin al conflicto contempla que Kiev retire completamente sus tropas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Zaporozhie y Jersón (incorporadas a Rusia después de consultas populares en 2022) y reconozca dichos territorios, así como a Crimea y Sebastopol, como sujetos de la Federación de Rusia. Además, debe garantizarse la neutralidad, no alineación, desnuclearización, desmilitarización y desnazificación de Ucrania.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Palestina puede desaparecer, advierte un aliado de EE.UU.

La ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Penny Wong, advirtió este martes sobre los peligros de la continuidad del conflicto en la Franja de Gaza para la existencia de Palestina. «Todo el mundo entiende que existe el riesgo de que no quede ninguna Palestina que reconocer, a menos que la comunidad internacional trabaje unida para […]

Más info
Mundo Multipolar

Predicen el impacto de los aranceles de Trump en los precios del oro

El precio del oro podrá alcanzar a corto plazo un nuevo máximo histórico debido al empeoramiento de la economía de EE.UU. y a la política arancelaria de Donald Trump, que impulsa la inflación, según declararon analistas de la empresa de servicios financieros Citigroup Inc. al revisar su pronóstico, recoge Bloomberg.   Durante los próximos 3 meses, el metal precioso cotizará entre 3.300 y […]

Más info
Mundo Multipolar

Hutíes atacan con un misil hipersónico el mayor aeropuerto de Israel

Los hutíes de Yemen comunicaron este martes que han llevado a cabo un ataque con un misil balístico hipersónico Palestina 2 contra el mayor aeropuerto israelí, Ben Gurión, ubicado en la ciudad de Lod y que sirve a Tel Aviv. Más información, en breve. Fuente: actualidad.rt.com

Más info