Un acto que transforma vidas: audífonos y una prótesis ocular para quienes más lo necesitan


Unas 20 personas de diferentes edades -entre 14 y 60 años- recibieron audífonos, para uno o ambos oídos, que les permitirán amplificar los sonidos y así mejorar la comunicación y poder integrarse socialmente. También otra persona adulta, que logró sobreponerse a un accidente, accedió a una prótesis intraocular para su ojo derecho.

La entrega se hizo este jueves 17 de julio, en dependencias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, con la presencia de diferentes autoridades y de las familias. Los receptores de estos dispositivos esenciales para quienes tienen dificultades auditivas y de la visión son personas, sin cobertura de obra social, que viven en 25 de Mayo, Pocito, Rawson, Chimbas, Santa Lucía y de la localidad de Bermejito, en Caucete.

En la oportunidad, estuvieron presentes, el ministro Carlos Platero; la subsecretaria de Promoción Social, Gabriela Rodrigo y las directoras de Asistencia, Eva Acosta y Administrativa, Patricia Carrizo. Los funcionarios expresaron cómo este tipo de prótesis y elementos “les cambian la vida a las personas, casi que representan un volver a nacer”, porque son la solución a las limitaciones que están asociadas a los problemas de vista y de audición y todas las secuelas de relación, educativas y laborales que implican. Por eso, audífonos, lentes, medicación, prótesis, sillas posturales son una prioridad para las políticas de Estado que se están llevando adelante desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Se informa a los pacientes con diabetes dónde pueden retirar su medicación

El Programa Provincial de Diabetes, a cargo de Gabriela Jameson, tiene a su cargo la provisión de los medicamentos e insumos para todos los pacientes de la provincia que tienen diabetes y que no tienen obra social, a excepción de incluir salud. En este marco, Jameson indicó que “el paciente, una vez que es diagnosticado, […]

Más info
De aquí y de allá

Cómo funciona el consultorio que acompaña a personas que buscan dejar de fumar

En el Hospital Marcial Quiroga funciona el consultorio de Cesación Tabáquica compuesto por un equipo multidisciplinario integrado por neumonólogos, cardiólogo y enfermero que brindan apoyo y acompañamiento al paciente durante el proceso de dejar de fumar. A través de este consultorio, se realizan tratamientos de intervención individual, cuyo propósito es la cesación del hábito de […]

Más info
De aquí y de allá

Capacitan sobre aspectos tributarios para emprendedores sociales

El miércoles 16 de julio habrá una nueva capacitación para los emprendedores que forman parte del programa “Ideas Incubadora para el Desarrollo Emprendedor”, basada en los aspectos tributarios y contables. Será a partir de las 17 horas en la Sala de Vicegobernadores de la Legislatura de San Juan. El objetivo de la capacitación “Cultura Tributaria […]

Más info