Un Estado no reconocido ofrece ayuda a Trump para enfrentar a China


Publicado:

Sin embargo, no lo hace desinteresadamente, sino con la esperanza de conseguir el reconocimiento de su independencia.

Las autoridades de la no reconocida Somalilandia, ubicada en el llamado Cuerno de África, quieren llegar a un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para obtener el reconocimiento de su soberanía por parte de Washington a cambio del arrendamiento de un puerto y una pista de aterrizaje en la ciudad de Berbera, en el mar Rojo, informó The New York Times el sábado.

Somalilandia se separó y declaró su independencia de Somalia en 1991. Sin embargo, desde entonces no ha logrado el reconocimiento de la comunidad mundial.

NYT se ha puesto en contacto varias veces con el presidente de la república, Abdirahman Mohamed Abdullahi. En una entrevista del mes pasado, el dirigente expresó la esperanza de que la «mentalidad empresarial» del inquilino de la Casa Blanca conduzca al reconocimiento de Somalilandia. «Es la mayor oportunidad que hemos tenido», dijo.

El acuerdo que la república no reconocida quiere presentar a Trump incluye una base militar de EE.UU. a lo largo de unos 800 kilómetros de costa en el golfo de Adén. La instalación «daría a Estados Unidos una presencia crítica en una importante ruta marítima y un punto estratégico para vigilar los conflictos en la región», explica NYT.

Los funcionarios del Estado no reconocido afirmaron al periódico que «Somalilandia sería una opción menos congestionada para vigilar la vía marítima y lanzar posibles ataques contra objetivos hutíes en Yemen».

El mismo diario recuerda que «Somalilandia es uno de los pocos lugares de África que ha mantenido estrechos lazos diplomáticos con Taiwán y se ha posicionado como un aliado estadounidense indispensable dispuesto a enfrentarse a China y su creciente influencia en el continente».

«Muchos países, cuando se ven obligados a elegir entre Estados Unidos y China, optan por esta última. Hemos elegido sistemáticamente -y seguiremos eligiendo- a Estados Unidos, Taiwán y otros socios libres y democráticos», declaró Abdullahi en una carta de enero a Trump, a la que tuvo acceso NYT.

La base se acoplaría al aeropuerto internacional de Berbera. El aeródromo fue construido en la ciudad por la Unión Soviética a mediados de la década de 1970 y en algún momento alquilado por la NASA, pero ahora se encuentra vacío.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

¿Los fármacos populares para perder peso pueden modificar nuestros hábitos alimenticios?

Publicado: 15 abr 2025 12:55 GMT Para la realización del estudio se encuestó a más de 1.900 personas. Las personas que usan los medicamentos conocidos como ‘agonistas del receptor GLP-1’ para la pérdida de peso, como los populares Ozempic y Wegovy, tienden a experimentar cambios en sus patrones de consumo de alimentos y bebidas, lo […]

Más info
Mundo Multipolar

Kremlin: Ucrania no cumplió ni cumple la moratoria sobre los ataques contras las instalaciones energéticas

Publicado: 15 abr 2025 10:22 GMT Dmitri Peskov destacó que los ataques ucranianos se están registrando a diario. El régimen de Kiev está atacando las instalaciones energéticas rusas a diario, pese a la tregua parcial impulsada por EE.UU., comunicó este martes el portavoz oficial del Kremlin, Dmitri Peskov. El vocero enfatizó que el Ejército ruso está […]

Más info
Mundo Multipolar

Lavrov: Rusia «no corre detrás de nadie» para aliviar las sanciones

Publicado: 15 abr 2025 08:53 GMT En canciller ruso enfatizó que la globalización de la economía mundial resultó destrozada como resultado del mal uso de las medidas punitivas por parte la Administración Biden. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, empezó a discutir la […]

Más info