Un mural para reflexionar sobre la niñez fue el protagonista de la segunda noche de la FNS


El stand del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano convocó cientos de personas de todas las edades por segunda noche consecutiva en la FNS. Desde bebés en brazos hasta abuelos dijeron presente y disfrutaron de las propuestas de este stand cuyo lema es “Energía Familiar, impulsando el Desarrollo Humano”.
De una manera lúdica, quienes visitaron el stand aprenden y se concientizan sobre diferentes temáticas del Ministerio como niñez, familia, discapacidad, pueblos originarios, género, entre otras.
En esta oportunidad, el espacio con más interacción fue el mural donde niños y adultos pueden dejar mensajes o dibujitos con diferentes reflexiones sobre la infancia. El Gobernador Marcelo Orrego también pasó por el stand y dejó un mensaje a su niño interior: “Que disfrutes la infancia”, escribió el Gobernador.
La mayoría de los mensajes se centró en que los niños tienen los mismos derechos humanos generales que los adultos, y también derechos específicos derivados de sus necesidades especiales.
Gran parte de los visitantes coincidió en la importancia de reflexionar sobre los derechos de los niños y niñas, acerca de qué es ser niño y exteriorizar en un mensaje qué le dirían a su niño o niña interior para imaginar nuevas formas de hacerlos realidad. En ese sentido, la inocencia, el juego, la ternura, la autoexpresión, fueron el foco de los mensajes que conviven en sus pequeños interiores.
A su vez, personas de todas las edades contaron acerca de sus juegos favoritos de la infancia. “Cuando era chica me gustaba jugar con tortitas de barro, tal es así que ahora soy ceramista”, dijo Ana de unos 70 años. Por otro lado, Lucía de la misma generación eligió “el tejo, las cartas y el dominó”.
Nuevamente, la alegría familiar compartida fue protagonista. En las elecciones de los consultados entre 20 y 70 años, también fueron elegidos la pilladita, la escondida, al tutti-frutti, la rayuela, el rompecabezas, la payana, el trompo, las balitas y las muñecas, entre otros.
Los asistentes también tuvieron la oportunidad de conocer las diversas actividades que realiza el Ministerio a través de pantallas interactivas, creando un espacio integral para aprender, reflexionar y disfrutar en familia.
Esta tercera noche, para el cierre, el stand promete nuevamente una gran convocatoria con actividades lúdicas y que a la vez generan conciencia.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Comenzó el cursado de la Diplomatura de Responsabilidad Social y Sustentabilidad

Luego del acto de bienvenida por parte de las autoridades involucradas, comenzó el viernes 5 de agosto el cursado de la segunda cohorte de la Diplomatura de Responsabilidad Social y Sustentabilidad. Más de 300 personas son parte de este espacio de formación, que es una iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social, que integran organismos […]

Más info
De aquí y de allá

Comienza la entrega de módulos alimentarios para personas con diabetes en toda la provincia

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, informa que el martes 9 de septiembre comienza una nueva etapa de entrega de módulos alimentarios destinados a personas con diagnóstico de diabetes, en toda la provincia. Las entregas se realizarán en los distintos departamentos según el cronograma […]

Más info
De aquí y de allá

Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas correspondiente a septiembre

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa que durante el mes de septiembre se llevará a cabo la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas. Vale destacar que en los departamentos Chimbas y Rawson, junto con las entregas de los módulos, se ofrecerá una charla informativa en cada lugar, para promover la […]

Más info