Vacacionarte 2025: una invitación al arte y la creatividad para las infancias


El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR) anuncia la 16.ª edición de Vacacionarte, la tradicional colonia que invita a niñas, niños y adolescentes a explorar el fascinante mundo del arte durante las vacaciones de verano.

La colonia se llevará a cabo del 27 de enero al 21 de febrero de 2025, de lunes a viernes, en el horario de 10 a 12. La propuesta culminará con una muestra final el jueves 27 de febrero, donde las familias podrán disfrutar de las creaciones realizadas por los participantes.

Las preinscripciones estarán disponibles desde el jueves 19 de diciembre, a partir de las 12, a través de un formulario online que se podrá encontrar en las redes sociales del museo: Instagram (@museo_franklin_rawson) y Facebook (Museo Franklin Rawson).

El costo de inscripción es de $10.000 por persona, a pagarse únicamente en efectivo en la recepción del museo, entre el 26 de diciembre y el 10 de enero, de 13 a 19. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación.

La colonia de arte del museo estimula el desarrollo de la creatividad en niñas, niños y adolescentes. Este proyecto de educación no formal nació hace dieciséis años y sostiene como principal objetivo acercar las infancias a los diversos lenguajes artísticos.

Vacacionarte se presenta como una alternativa- desde lo cultural y educativo -que invita a chicas y chicos desde los 6 años de edad, a vivir experiencias motivadoras en relación con el arte, durante las vacaciones de verano. La propuesta diseñada por el MPBAFR y coordinada junto a un equipo de docentes, apunta a fomentar la creatividad y la imaginación en un ambiente propicio que les permite afianzar la autoestima y crear vínculos entre pares.

Los talleres son rotativos es decir que cada grupo etario participa y experimenta todas las disciplinas que ofrece la colonia. Como en cada edición, desde el museo se planifican una serie de talleres que abordan variadas disciplinas: música, danza, dibujo, pintura, escultura, producción audiovisual, comunicación, yoga, laboratorio químico, sumando dos nuevos espacios en su edición 2025: Taller de Papiroflexia y Origami, y Taller de maquillaje a través de caracterización de personajes.

Además, entre las novedades de esta edición, se trabajará en cada taller con énfasis en técnicas circenses y todo lo alusivo al concepto de circo y su mágico universo. En cada espacio, los docentes incentivaran a los talleristas a crear cuentos y relatos, para luego representarlos y caracterizarlos en torno a la vida circense.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Gobierno solicita precaución al transitar el Paso de Agua Negra por presencia de hielo en calzada

El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad que se ha detectado la presencia de hielo en calzada en distintos tramos del Paso de Agua Negra, específicamente en los siguientes puntos de la Ruta Nacional Nº 150: Km 355,3 Km 357,2 Km 359,9 Km 373,9 Km 374,6 Ante esta situación, […]

Más info
De aquí y de allá

Salud implementa la búsqueda activa para adultos mayores

El Ministerio de Salud con el propósito de captar a los adultos mayores para que asistan a los centros de salud, a través del Programa de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores –ProNEAS- se dispone a la realización de búsquedas activas a cargo de los agentes sanitarios para realizar Valoración Geriátrica Integral (VGI). […]

Más info
De aquí y de allá

Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 15/05/25

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, informa que el Paso Internacional por Agua Negra, Ruta Nacional 150, se encuentra Habilitado para circular de 08:00 a 16:00 hs. Se recomienda a los conductores circular con luces bajas encendidas y el firme respeto a los límites de velocidad, así como precaución […]

Más info