Wall Street avanzó al ritmo de las acciones del sector salud y de las tecnológicas


Wall Street cerró en alza este martes 26 de agosto con el Dow Jones tocando máximos históricos, ya que el alza de las acciones de salud y tecnología ayudó a contrarrestar las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la destitución de Lisa Cook.

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,30% a 45.418,07 puntos; el S&P500 ganó un 0,40% a 6.465,38 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,40% hasta los 21.544,27 puntos

Independencia de la Fed en el punto de mira

Trump publicó una carta en redes sociales anunciando la destitución de Lisa Cook el lunes por la noche, con efecto inmediato. El mandatario afirmó que el despido estaba relacionado con acusaciones de fraude hipotecario y que existía «causa suficiente» para su apartamiento. Las acusaciones fueron planteadas a principios de agosto por el director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, William Pulte.

Cook, que es miembro de la junta de siete miembros de la Fed encargada de fijar las tasas de interés, negó las acusaciones y declaró que no se dejaría intimidar para que abandonara su cargo.

A principios de este año, Trump también intentó destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien había rechazado en gran medida los llamamientos del presidente para recortar las tasas de interés de inmediato.

Los pedidos de bienes duraderos y la confianza del consumidor superaron las expectativas

La confianza del consumidor cayó a 97,4 en agosto, desde una lectura revisada al alza de 98,7 el mes anterior, aunque la caída fue menor que la esperada de 96,4.

En paralelo, los nuevos pedidos de bienes de capital clave fabricados en EEUU aumentaron más de lo esperado en julio, lo que sugiere que el gasto empresarial en equipos tuvo un buen comienzo en el tercer trimestre.

Los pedidos de bienes de capital no relacionados con la defensa, excluyendo aeronaves, un indicador muy observado del gasto empresarial, aumentaron un 1,1% el mes pasado tras una caída revisada del 0,6% en junio, según informó el martes la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.

Sin embargo, los pedidos de bienes duraderos, artículos que van desde tostadoras hasta aeronaves diseñadas para durar tres años o más, cayeron un 2,8%, lastrados por la disminución de las reservas de aviones comerciales.

Los datos económicos, mejores de lo esperado, se publicaron justo cuando los inversores seguían considerando un recorte de tipos en septiembre.

«Ahora esperamos que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) recorte el tipo de interés de los fondos en 25 puntos básicos en septiembre y, a continuación, recortes trimestrales de 25 puntos básicos hasta un nivel terminal del 2,75% al 3,0% para finales de 2026″, declaró Morgan Stanley en una nota reciente.

Mientras tanto el jueves también se publicarán la segunda estimación del PBI del segundo trimestre y las últimas solicitudes semanales de subsidio por desempleo.

Los economistas de HSBC prevén que el crecimiento del PBI del segundo trimestre se revise a un 3,2% anualizado desde la estimación inicial del 3,0%. En una nota reciente, señalaron que la confianza del consumidor se mantendrá moderada en agosto, mientras que es probable que los pedidos de bienes duraderos de julio muestren una contracción.

wall street nyse mercados.jpg

NYSE

Las acciones más destacadas de Wall Street

Las acciones de Nvidia ganaron 1,1%, antes de la publicación de los resultados trimestrales de la importante empresa de inteligencia artificial, que se publicarán el miércoles. La compañía es considerada un referente en IA y tecnología.

Los resultados de Nvidia llegan en medio de crecientes dudas sobre las perspectivas a largo plazo de la IA, fluctuaciones que provocaron una fuerte caída de las acciones tecnológicas la semana pasada. Además, es casi el final de la temporada de resultados del segundo trimestre, con las ganancias del S&P 500 registrando un aumento del 12,9% respecto al año anterior, muy por encima del aumento del 5,8% previsto a principios de julio.

Se intuye que Nvidia anuncie un aumento del 48% en las ganancias por acción sobre unos ingresos de u$s45.900 millones para su segundo trimestre fiscal, según datos de analistas.

Eli Lilly and Company subió más de un 5% tras informar que su pastilla para bajar de peso de una toma diaria Orforglipron cumplió con sus objetivos primarios y secundarios, allanando el camino para la aprobación regulatoria global este año.

Regeneron Pharmaceuticals Inc (+2%) y Henry Schein Inc (+0,8%) también registraron un alza, lo que impulsó las acciones del sector salud.

Apple Inc avanzó ligeramente un 0,6% tras su invitación a medios y analistas para un evento de lanzamiento el 9 de septiembre que incrementaron las expectativas que la compañía presente su nuevo iPhone 17 en unas semanas.

Las acciones de Duolingo cayeron un 2% después que Google anunciara nuevas herramientas de traducción en vivo y aprendizaje de idiomas impulsadas por inteligencia artificial en Google Translate, lo que podría amenazar la posición de mercado de Duolingo en la educación de idiomas.

Adobe derrapó un 2% tras el anuncio de Google sobre importantes mejoras en las capacidades de edición de imágenes de su aplicación Gemini, lo que podría amenazar el dominio de Adobe en el mercado de imágenes digitales.

AT&T bajó un 0,9% luego de anunciar planes para adquirir licencias de espectro de EchoStar por aproximadamente u$s23.000 millones en efectivo, mientras que las acciones de EchoStar se dispararon un 70% el martes por la mañana tras conocerse la noticia.

El acuerdo añadirá un promedio de aproximadamente 50 MHz de espectro de banda baja y media a las tenencias de AT&T, cubriendo más de 400 mercados en Estados Unidos.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Más control sobre las tasas: sorpresa por pedido de Luis Caputo y debut de un contrato futuro para la caución a un día

En un contexto de crecientes tensiones financieras y presiones cambiarias, el Gobierno, liderado en lo económico por el ministro Luis Caputo, dio un paso audaz para fortalecer su dominio sobre las variables clave del mercado. Tal como anticipó Ámbito, en las últimas horas se intensifican los controles sobre las tasas de interés y las cauciones […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El turismo receptivo cayó 16% en julio, mientras viajes al exterior marcaron récord desde 2017

26 de agosto 2025 – 16:28 Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros. La cifra solo fue perforada en los años de pandemia. Depositphotos Como consecuencia del encarecimiento en dólares del país, el turismo receptivo se hundió 16% interanual en julio, mes de inicio de las vacaciones de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Fondos Comunes de Inversión en dólares: las mejores opciones para proteger el capital fuera del riesgo argentino

El mercado de capitales local atraviesa un periodo de alta volatilidad: acciones y bonos en baja, dólar y riesgo país en alza, y creciente incertidumbre sobre el cierre del año. En ese contexto, algunos Fondos Comunes de Inversión (FCI) aparecen como una alternativa para resguardar capital y ganar tranquilidad frente a la inestabilidad. Qué son […]

Más info