Wall Street volvió a cerrar mixta este miércoles 17 de septiembre, mientras los inversores asimilaban la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de recortar las tasas un 0,25% y buscaban orientación sobre la futura política monetaria de EEUU, tras advertir los riesgos derivados del enfriamiento del mercado laboral.
En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,6% a 46.018,32 puntos; el S&P500 perdió un 0,1% a 6.601,02 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 0,3% hasta los 22.261,33 puntos.
Perspectivas de política monetaria de la Fed en el punto de mira
La Reserva Federal redujo los tipos de interés un 0,25% el miércoles por primera vez en nueve meses y considera necesario realizar dos recortes más este año, ya que la preocupación por un debilitamiento del mercado laboral, que amenaza la economía, supera la preocupación por una inflación que aún supera el objetivo del banco central.
«Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año», declaró la Fed en su declaración de política monetaria el miércoles. «El crecimiento del empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se mantiene baja. La inflación ha aumentado y se mantiene algo elevada», añadió.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) redujo su tipo de referencia un 0,25%, a un rango de entre el 4,00% y el 4,25%.
Un recorte de tipos se esperaba en gran medida y se había descontado durante las semanas previas a la reunión. Al advertir el cambio de riesgo de la inflación al mercado laboral, el presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que la actitud expectante que había mantenido en pausa los recortes de tasas desde diciembre de 2024 estaba llegando a su fin. «Llegó el momento de ajustar la política monetaria», declaró Powell en el simposio del banco central en Jackson Hole, Wyoming.
Los datos recientes del mercado laboral tras las declaraciones del jefe de la Fed avivaron estas preocupaciones: las nóminas aumentaron solo en 22.000 puestos de trabajo en agosto, menos de los 75.000 que esperaban los economistas, mientras que la tasa de desempleo subió al 4,3 %.
La decisión se produce en medio de una reestructuración en la junta de miembros de la Fed. El Senado confirmó el lunes a Stephen Miran, asesor económico del presidente Donald Trump, para la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, justo a tiempo para que participara en la votación sobre el recorte de tasas del miércoles. Miran, quien se considera mayoritariamente a favor de los recortes de tipos, refuerza la postura de los moderados en la Fed, entre ellos los gobernadores Michelle Bowman y Christopher Waller, quienes votaron en contra de la decisión del banco central en julio de mantener los tipos sin cambios.
Acciones destacadas de Wall Street
En noticias corporativas, las acciones de General Mills cayeron un 2,7% después que la compañía de alimentos envasados reiterara sus pronósticos anuales de ventas y ganancias, pero registrara una disminución en la demanda en su segmento clave de Norteamérica. Los volúmenes trimestrales en Norteamérica del grupo con sede en Minneapolis disminuyeron 16 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, y la compañía ahora anticipa que el crecimiento general de la categoría será inferior a sus objetivos a largo plazo.
Por otra parte, Apple bajó un 0,7% dado que las ventas de teléfonos inteligentes en China cayeron un 6% en las semanas previas al lanzamiento del iPhone 17, una desaceleración más pronunciada de lo habitual antes del lanzamiento de su modelo insignia, según Counterpoint Research.
Las acciones de Lyft avanzaron un 13,1% luego que la empresa anunciara una nueva alianza con Waymo para ofrecer servicios de transporte autónomo a Nashville en 2026.
Workday creció un 7,2% tras que el inversor activista Elliott Management revelara una participación de más de u$s2.000 millones en la compañía que respaldará su liderazgo.
Baidu ascendió un 113% impulsada por la creciente confianza de los inversores en sus iniciativas locales de chips de inteligencia artificial, a medida que China acelera su camino hacia la independencia de los semiconductores.
Las acciones de robots humanoides de China vienen marchando
Las acciones de la cadena de valor de robots humanoides que cotizan en China aumentó un 13,5% desde el 5 de septiembre, superando significativamente el aumento del 4,4% del MSCI, impulsadas en gran medida por los desarrollos en torno a los robots Optimus de Tesla, según analistas de Morgan Stanley. Además, indican que «Las acciones relacionadas con cuerpos humanoides ganaron más, subiendo un 15,7%. Creemos que las recientes actualizaciones sobre Tesla Optimus han sido el catalizador clave», escribieron los analistas.
Además, subrayaron que el 5 de septiembre Tesla propuso un paquete de compensación a largo plazo para el director ejecutivo Elon Musk vinculado a un hito operativo clave de entregar 1 millón de robots en 10 años y el 7 de septiembre, la misma empresa compartió una imagen del Optimus Gen2.5 en Weibo con el título «acelerando la evolución», mientras que el 10 de septiembre, Musk reveló en la Cumbre All-In que el diseño del Optimus Gen3 está siendo finalizado, con una destreza manual comparable a la humana.
Más recientemente, el 16 de septiembre, Musk anunció reuniones en Tesla centradas en los planes de producción de Optimus, IA/piloto automático y producción de vehículos.
Morgan Stanley también señaló desarrollos de otros actores en el sector. «FigureAI indicó que tiene tres grandes anuncios que se harán en los próximos 3 días, según la publicación del director ejecutivo Brett Adcock en X», dijeron los estrategas. Agregaron que en China, los integradores clave están reportando pedidos adicionales por un total de casi 1.000 millones de yuanes hasta ahora.
De cara al futuro, Morgan Stanley espera que el impulso persista. «Esperamos que el impulso positivo continúe, impulsado por actualizaciones sobre Optimus Gen3, FigureAI, el progreso de la OPI de Unitree, los días de inversores de integradores clave, etc. Y, todavía esperamos más anuncios de nuevos pedidos».