Wall Street retrocede con fuerza tras el mal dato de empleo y el debate legal por los aranceles de EEUU


Los principales índices de Wall Street opera a la baja este jueves, luego de un rebote la rueda pasada. Los inversionistas ahora están enfocados en el debate judicial en torno a la legalidad de los aranceles norteamericanos y en el shutdown del gobierno de Donald Trump, el más largo de la historia. Además, se conoció que octubre arrojó la mayor cantidad de despidos desde 2003.

El miércoles, la Suprema Corte escuchó una impugnación a los aranceles de Trump. Un fallo en contra de la administración, lo cual podría ocurrir en las próximas semanas, podría sacudir los mercados mundiales y que supone una importante prueba para las potestades de Trump para imponer su política comercial.

La administración Trump sostiene que la ley de 1977 otorga al presidente amplios poderes para imponer aranceles en respuesta a situaciones de emergencia.

Los opositores, entre los que se encuentran una coalición de pequeñas empresas, así como un puñado de estados y otros, sostienen que la ley no cede la autoridad constitucional del Congreso para fijar aranceles y que la administración se ha extralimitado en sus funciones.

Las claves de la jornada en Wall Street

En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500 baja 1,15%, mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, retrocede 1,81%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones se mueve 1,04% a la baja.

Las acciones con mayores subas son Air Products (+10,1%), Parker-Hannifin (+8,3%) y APA Corp (+7,1%). En la vereda opuesta, las mayores caídas se observan en CarMax (-19,4%) y Teleflex (-12,8%).

wall street nyse mercados.jpg

El shutdown limita la cantidad de datos disponibles para los inversores.

NYSE

De cara al último tramo del año, los principales índices de Wall Street anotan un 2025 con subas generalizadas y en sus máximos históricos. En los últimos seis meses, el Nasdaq sube 32%, el S&P 500 acompaña con +21% y el Dow Jones le sigue con +16%.

Este jueves se conoció el informe de la consultora Challenger sobre recortes en los puestos de trabajo. Fue el octubre con mayor cantidad de despidos desde 2003, con 153.074. Mientras, el acumulado anual ya lleva 1,10 millones, un aumento del 65% respecto al año anterior.

Las bolsas en Europa y Asia

En el resto del mundo, la situación es mixta. En Europa, el Euro Stoxx baja 0,60%. A nivel local, el DAX alemán retrocede 0,76% y el CAC francés acompaña con 1,11%%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido cae 0,31%.

En Asia, el Hang Seng de Hong Kong subió 2,12%, la bolsa de Shanghái aumentó 0,97% en China. Mientras, el Nikkei 225 japonés aumentó 1,19% y el Kospi surcoreano saltó 0,55%.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Revelan que habrá menos aumentos de salarios por año y que serán más moderados

La consultora Willis Towers Watson (WTW) presentó los resultados de su última encuesta salarial para empleados fuera de convenio, realizada entre el 20 y el 26 de octubre con la participación de 540 compañías. Del total, el 70% correspondió a firmas multinacionales y el 30% a empresas de origen latinoamericano. El informe concluyó que las […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Real blue: a cuánto opera este jueves 6 de noviembre

6 de noviembre 2025 – 12:59 La cotización minuto a minuto para la compra y venta de la divisa brasileña en nuestro país. El real blue abre a $263,75 para la compra y a $274,75 para la venta, este jueves 6 de noviembre. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este jueves 6 de noviembre

Bitcoin repunta tras la promesa de Donald Trump de apoyar la industria de las criptomonedas El mercado de las criptomonedas se recompone este jueves, tras un comienzo de semana con caídas históricas. Bitcoin (BTC) repunta 1,5% y se mantiene en los u$s103.000, una consecuencia inevitable de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, […]

Más info