WSJ: Londres y París «están abiertos» a que Kiev acepte pérdidas territoriales


Publicado:

Asimismo, la opinión pública ucraniana también se fue haciendo a la idea de aceptar algún tipo de concesión territorial.

Reino Unido Y Francia «están abiertos» a un escenario en el que Kiev acepte pérdidas territoriales en el marco de la resolución del conflicto ucraniano, informó este martes The Wall Street Journal, citando a una persona con conocimiento de las negociaciones.

«Funcionarios británicos y franceses están abiertos a un escenario en el que Ucrania acepte las actuales líneas de control a cambio de garantías de seguridad y apoyo económico», afirmó la fuente detallando que Londres y París preferirían un acuerdo que reconociera el control de los territorios «de facto», con la esperanza de que en el futuro, puedan ser reclamados.

Asimismo, el medio sostiene que la opinión pública ucraniana también se fue haciendo a la idea de que poner fin al conflicto, podría requerir algún tipo de concesión territorial.

Anteriormente, un alto funcionario de la Administración estadounidense aseguró a New York Post que Kiev estaría «dispuesto a ceder el 20 % de su territorio«, siempre y cuando se considerara un reconocimiento «de facto», lo que significa que Ucrania no cedería esa tierra «para siempre».

  • La propuesta de Moscú contempla que Kiev retire completamente sus tropas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Zaporozhie y Jersón y reconozca esos territorios, así como Crimea y Sebastopol, como sujetos de la Federación Rusa. Además, deben garantizarse la neutralidad y la no alineación, así como la desnuclearización, desmilitarización y desnazificación de Ucrania.
  • Moscú ha reiterado en numerosas ocasiones que la presencia de militares de la OTAN en Ucrania sería una amenaza para Rusia. «No vemos margen para el compromiso. La discusión se está llevando a cabo con un propósito abiertamente hostil«, aseveró en marzo el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

«Abracadabra»: Zajárova responde a la crítica de Rutte al jefe de la delegación rusa que negocia con Kiev

Ningún problema puede resolverse sin conocimiento de la historia, declaró este lunes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajárova, al comentar las palabras del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre la participación de un «historiador» en las conversaciones de Estambul. En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval junto con el presidente de […]

Más info
Mundo Multipolar

La Justicia de EE.UU. da un nuevo golpe al mayor emblema energético de Argentina

Una nueva resolución judicial en EE.UU. añade tensión al conflicto legal que enfrenta Argentina por el control de su principal petrolera, la estatal YPF. La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, rechazó este lunes el pedido del Gobierno argentino de suspender temporalmente la orden que exige entregar el 51 % de las acciones […]

Más info
Mundo Multipolar

China salta a su nivel más alto en exportaciones de tierras raras en más de una década

China ha registrado un aumento significativo en sus exportaciones de tierras raras en junio, alcanzando su nivel más alto desde 2009, recoge Bloomberg. Según datos publicados este lunes por la Administración General de Aduanas del país asiático, estas exportaciones alcanzaron 7.742 toneladas, un aumento del 60 % en comparación con el año pasado. Este crecimiento responde […]

Más info