YPF: cómo sigue el juicio en la corte de Nueva York tras la apelación argentina


20 de noviembre 2025 – 11:56

La defensa argentina busca evitar la entrega de las acciones de la petrolera nacional. Diciembre y marzo serán dos meses claves para el desenvolvimiento del juicio en Estado Unidos.

En el marco de la causa que se tramita en Estados Unidos en referencia a la estatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York fijó fecha para la audiencia en donde la defensa argentina presentará su apelación de manera oral por el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska que obliga a transferir el 51% de las acciones de la petrolera.

En detalle, el fallo de la jueza data del 16 de septiembre de 2023. El documento resolvió que Argentina debía pagarle a los demandantes por la expropiación de YPF en 2012 u$s16.100 millones. Además, este año dictaminó que parte del pago debía hacerse con las acciones de la petrolera.

YPF: cómo continúa el litigio en Estados Unidos

La primer fecha límite será el próximo 12 de diciembre. Ese viernes será el límite para que la defensa Argentina presente sus argumentos en la apelación sobre la entrega de las acciones de YPF.

La siguiente fecha clave será la semana del 3 de marzo de 2026. Según consignó Sebastián Maril, de Latam Advisors, allí se llevará adelante la audiencia en la que se escucharán los argumentos orales en la apelación argentina.

En esas mismas fechas también se escucharán los argumentos orales en la apelación realizada por una ONG.

Los beneficiarios del fallo por la expropiación de YPF volvieron a la carga en Estados Unidos. Días atrás presentaron sus argumentos ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, en un intento por destrabar lo que consideran la vía más directa para cobrar: la entrega de las acciones de la petrolera.

En la Cámara de Apelaciones, los demandantes centraron su estrategia en defender la validez y el alcance de la orden emitida por el tribunal de distrito, que habilitó la posibilidad de tomar control de los títulos de YPF. La premisa es simple y apunta a la presión financiera: utilizar esas acciones como mecanismo de pago frente a la sentencia adversa por US$16.000 millones derivada de la estatización de 2012.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

FNS Forum: Orrego participó de la apertura de las Charlas Inspiracionales, un espacio que invitó a reflexionar y reinventarse con tres invitados especiales

El gobernador Marcelo Orrego lideró la ceremonia de apertura de las Charlas Inspiracionales del FNS Forum 2025 – Conectando Oportunidades, un evento que forma parte de la Fiesta Nacional del Sol y se centra en el liderazgo, la innovación y las experiencias transformadoras. Allí compartió un momento especial junto a los disertantes, la deportista Luciana […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Daniel Scioli lanzó su yerba “Pichichi”: el juego humor futbolero y un particular eslogan

Por ahora, no se trata de un emprendimiento comercial, sino que es un obsequio que reparte entre conocidos y figuras con las que mantiene reuniones. Las primeras imágenes circularon durante la 174° Asamblea del Consejo Federal del Turismo, realizada en un hotel del microcentro porteño, a pocos metros del Obelisco. Antes de iniciar su discurso, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

FNS Forum 2025: Briones, Contreras y Aymar brillaron con sus Charlas Inspiracionales

En el marco del FNS Forum 2025, se realizaron las Charlas Inspiracionales en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, donde la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la emprendedora Sofía Contreras compartieron sus vivencias y conocimientos ante los presentes, en una cita que combinó liderazgo, innovación y experiencias transformadoras. A posterior, se realizó […]

Más info