El conflicto ucraniano y el pacto alimentario centran la conversación entre Putin y Erdogan.

Las relaciones entre Turquía y Rusia, el conflicto en Ucrania y la prórroga del pacto alimentario fueron los temas que centraron la conversación telefónica entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su par turco, Recep Tayyip Erdogan, informan desde el Kremlin. Los mandatarios discutieron de igual manera las relaciones entre Ankara y Damasco.

«Durante la conversación se abordaron las medidas para mejorar las relaciones entre Turquía y Rusia, así como los acontecimientos relacionados con la guerra ruso-ucraniana«, informó la oficina del mandatario turco.

El líder turco «reiteró la importancia de poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania cuanto antes mediante negociaciones«. No obstante, la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, aseguró que EEUU obstaculiza los esfuerzos de otros Estados para promover el diálogo sobre el conflicto en Ucrania.

Según el servicio de prensa del Kremlin, las partes enfatizaron la importancia de continuar el proceso de normalización de las relaciones turco-sirias, y el presidente turco destacó a este respecto el papel de mediador de Rusia.

Entre otras cosas, Putin y Erdogan expresaron su satisfacción por la dinámica positiva de los lazos comerciales y económicos, la implementación exitosa de proyectos conjuntos en el sector energético, incluido el suministro de gas y la construcción de la central nuclear Akkuyu en Turquía.

El mandatario turco también agradeció la asistencia brindada para superar las consecuencias de los terremotos, incluido el reciente despliegue de un hospital de campaña ruso en la provincia de Hatay.

Además, Erdogan agradeció a Putin su «actitud positiva hacia la prórroga de la Iniciativa del Mar Negro«.

Rusia notificó a todas las partes que acepta la extensión del pacto de exportación de grano ucraniano por 60 días. El 18 de marzo venció la prórroga anterior, de 120 días.

El 22 de julio de 2022, Rusia, Turquía y la ONU firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades. Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU. Además, Moscú firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.

En el marco de la llamada Iniciativa de Granos del Mar Negro se instaló en la ciudad turca de Estambul un Centro Conjunto de Coordinación para garantizar la seguridad de los graneleros que transportan cereales desde Ucrania y realizar las inspecciones pertinentes.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Mikhail Klimentiev

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Ministros del BRICS debaten la necesidad de una nueva moneda única en medio de la desdolarización.

Los Estados miembros del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) fueron informados sobre el posible uso de monedas alternativas para proteger al Nuevo Banco de Desarrollo del grupo del impacto de las sanciones. La cuestión encabezó el orden del día de la reunión ministerial de los BRICS celebrada el 1 de junio en Ciudad […]

Más info
Mundo Multipolar

Bolivia y Argentina consolidan integración energética con línea de interconexión eléctrica.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, inauguraron en la localidad boliviana de Yacuiba, en el departamento de Tarija (sur), una línea de interconexión eléctrica binacional, para la exportación de electricidad al norte argentino. «Lo importante de este acto es la consolidación de la hermandad y la integración de […]

Más info
Mundo Multipolar

Energía, trenes y gas: 10 proyectos clave que avanzan entre Argentina y China.

El ministro de Economía, Sergio Massa, busca en China nuevos mecanismos de cooperación financiera e inversiones. Argentina integra la ambiciosa iniciativa de la Franja y la Ruta china, pero mantiene además otros 10 proyectos de inversión con el gigante asiático. El Gobierno argentino busca reforzar los vínculos comerciales con China con la visita de su ministro de […]

Más info