Atenciones de la Dirección de Reconocimientos Médicos en 2024


La Dirección de Control y Reconocimientos Médicos de la Provincia, a cargo de la cartera sanitaria provincial, que dirige el Ministro de Salud, Amilcar Dobladez y que se encuentra a cargo del Director Mario Fernández, y tiene su sede central en el edificio de la Obra Social Provincia, en calle Agustín Gnecco 360 (s).

Este organismo tiene a su cargo la certificación del estado de salud de todo el Personal de la Administración Pública de la provincia.

La misma tiene como principal función la auditoría de las licencias médicas de los agentes de la administración pública de dos maneras:

Las licencias médicas on line en las zonas alejadas, han sido realizadas mediante el trabajo articulado con referentes de los hospitales públicos, en los diversos departamentos de la provincia.

La recepción de las cartas médicas de manera online se realiza las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluyendo sábados, domingos y feriados. Las personas pueden ingresar a la página web www.dcrm.sanjuan.gob.ar/DCRM y enviar certificados médicos para solicitarlas. Además, se pueden realizar consultas de diversa índole, comunicándose al teléfono 0800-333-2222.

Asimismo, la Dirección realiza controles domiciliarios de cartas médicas pos auditoría, actividad que se realiza en forma continua incluyendo los días no laborables.

En 2024, las cartas médicas recepcionadas fueron 109.946, divididas en dos grupos: psiquiatría y medicina laboral, que incluyen múltiples patologías.

De esas 109.946 cartas médicas auditadas en la Dirección, 9.480 correspondieron a la periferia, realizadas con la colaboración de los referentes médicos de los hospitales de todas las zonas sanitarias de la provincia; y las restantes licencias fueron revisadas en la sede de la entidad.

A su vez, es importante destacar que se realizó la primera junta médica online con el departamento de Jáchal. La misma fue motivada por la imposibilidad de traslado de un paciente a nuestra ciudad capital. Ante esta situación, equipos de salud de esta localidad se dirigieron al domicilio del paciente que se encontraba con carta médica, y desde allí se conectaron los profesionales de la Dirección realizando la junta médica de manera online. Estuvieron presentes, el Director del hospital quien realizo la evaluación conjuntamente con el personal profesional de la dirección y el jefe de personal de la zona.

Pero la actividad de la Junta Médica no solo termina allí, los fines de semana y feriados se auditaron certificados médicos a través de guardias pasivas, cuyo un número ascendió en 2024 a aproximadamente 5.000 cartas, promediando 400 por mes, provenientes de toda la administración pública incluyendo además los municipios de la provincia y el Servicio Penitenciario provincial.

También se contabilizaron 2.666 juntas médicas, 52% de psiquiatría y un 48% de medicina laboral. Las evaluaciones se efectuaron por solicitudes de docencias pasivas, valoraciones por largo tratamiento y altas médicas entre otras.

Con respecto al recurso humano, la dirección cuenta con un equipo de profesionales médicos especialistas en medicina laboral, un asistente social, un psicólogo, un fonoaudiólogo y dos psiquiatras por una parte y por la otra un equipo administrativo que desarrolla actividades en las diferentes áreas, como Recepción, Área Juntas Médicas, Asesoría Letrada, Mesa de Entradas, Controles domiciliarios, Área social, Movilidades, Zonas Alejadas, Secretaria y Archivo coordinadas por el Departamento Personal y la Dirección.

El área social se encarga de evaluar los casos especiales de agentes que por su patología no pueden justificar la ausencia a su lugar de trabajo y en coordinación con los jefes de Personal de la administración planifican las acciones a seguir.

A partir de la nueva gestión, se han realizado 170 intervenciones del área de trabajo social relacionadas con tratamientos o asesoría, entre ellas, 84 trámites jubilatorios, 32 casos con junta médica y 24 entrevistas domiciliarias. Logrando de esta manera contribuir a prestar mayores servicios a la comunidad digitalizándose los tramites en la entidad.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Afiliados de OSP: cómo acceder al bolsón mensual de alimentos sin TACC

La Dirección de Obra Social Provincia autoriza y entrega mensualmente un bolsón de alimentos libres de gluten a aquellos afiliados que se encuentran empadronados en el Padrón de Celiaquía. Este bolsón debe ser retirado dentro del mes correspondiente, ya que pasado ese plazo no se podrá realizar reclamo por la entrega no efectuada. Requisitos para […]

Más info
De aquí y de allá

Actividades en Anchipurac para conectar con la naturaleza

Este domingo 20 de abril, el Centro de Formación Ambiental Anchipurac invita a disfrutar de «Conectá con la Naturaleza: Arte y Mate al Aire Libre», una actividad ideal para quienes buscan una experiencia diferente, rodeados de naturaleza, arte y aprendizaje. La jornada comenzará con una visita guiada por el centro, donde los participantes podrán conocer […]

Más info
De aquí y de allá

La panadería Santa Josefina, la primer cooperativa sanjuanina de personas con discapacidad

“Santa Josefina”, la panadería instalada en la calle Catamarca -479 sur- pasando Avenida Córdoba, es una cooperativa de trabajo. Pero no es cualquier cooperativa. Tiene la particularidad de ser la primera en San Juan integrada por personas con discapacidad y sus padres. Abrir sus puertas -hace casi un mes, el 21 de marzo pasado- significó […]

Más info