El flujo de petróleo ruso a Hungría se detiene por tercera vez tras nuevo ataque ucraniano a oleoducto


El flujo del petróleo ruso hacia Hungría ha vuelto a detenerse tras el nuevo ataque perpetrado por Ucrania contra el oleoducto Druzhba en la pasada noche, denunció el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.

«Durante la noche recibimos la noticia de que, por tercera vez en poco tiempo, se había producido un nuevo ataque contra el oleoducto Druzhba, en la frontera entre Rusia y Bielorrusia. ¡El transporte de petróleo hacia Hungría se ha vuelto a interrumpir!», declaró.

El funcionario calificó la acción de «un nuevo ataque contra la seguridad energética del país«, así como de un nuevo intento de arrastrar a Hungría al conflicto ucraniano. En este contexto, Szijjarto prometió que su país seguirá defendiendo sus «intereses nacionales».

Ataque «indignante»

No se trata del primer ataque del régimen de Kiev contra el oleoducto. Este lunes, los militares ucranianos atacaron la infraestructura energética, provocando la detención del flujo del petróleo ruso hacia Hungría y Eslovaquia. Szijjarto calificó el hecho de «indignante e inaceptable» y lanzó una advertencia a los dirigentes del régimen ucraniano, subrayando que «la electricidad proveniente de Hungría juega un papel vital en el funcionamiento de su país».



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

EE.UU. y la UE pactan por escrito la sumisión de Europa bajo presión de Trump

Estados Unidos y la UE publicaron una declaración conjunta que arroja luz sobre su reciente acuerdo comercial. El documento establece que el comercio entre las dos partes se realizará de manera «justa y equilibrada», pero en varios sectores alertan sobre consecuencias para el bloque comunitario. Qué prevé el acuerdo El acuerdo incluye la eliminación de aranceles de la UE a todos […]

Más info
Mundo Multipolar

Profesora pasa 16 años de baja por enfermedad sin dejar de recibir salario

Una profesora de Renania del Norte-Westfalia, al occidente de Alemania, se mantuvo durante 16 años de baja por enfermedad en su lugar de trabajo y durante ese tiempo cobró su salario completo, sin cumplir trámites administrativos. Así lo informó este jueves el periódico alemán Der Spiegel, que detalló que la mujer, que ejercía la docencia en la […]

Más info
Mundo Multipolar

Advierten posible riesgo para humanos por la plaga de 'conejos Frankenstein'

Una extraña plaga de conejos silvestres con tumores faciales, apodados ‘Frankenstein’, se multiplica en Colorado y otros estados del Medio Oeste de los EE.UU., lo que llevó a especialistas a advertir sobre un riesgo indirecto para la salud humana, reportó este jueves Daily Mail. Los animales están infectados con el virus del papiloma de Shope […]

Más info