La erupción de este volcán fue tan fuerte que incluso 'sacudió' el espacio


Publicado:

Las ondas del Hunga Tonga-Hunga Ha’apai superaron los 50 kilómetros de altura, donde orbitan los satélites.

Un nuevo estudio reveló que la explosión de un volcán en las costas de Tonga en enero de 2022 no solo tuvo una fuerza similar a la de una potente bomba nuclear, sino que también ‘sacudió’ el espacio con una columna de cenizas y gas que alcanzó los 57 kilómetros de altura.

Durante la investigación, liderada por especialistas de la Escuela de Ciencias de la Tierra y del Espacio y del Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, fueron analizados datos satelitales y de modelado atmosférico para explicar por qué la erupción también se sintió en la zona del espacio en la que orbitan los satélites, publicó AGU Advancing Earth and Space Sciences.

Para ello, evaluaron las ondas de presión que rodean la superficie terrestre y las ondas gravitacionales secundarias, que amplifican y modifican el efecto de las primeras ondas gravitacionales. Así concluyeron que fueron estas las que se sintieron en el espacio, ya que sus rápidos movimientos y su mayor magnitud coincidían con los datos obtenidos de los satélites.

Estos hallazgos complementan estudios anteriores que muestran que la erupción del volcán de Tonga tuvo una onda superficial, imperceptible para los humanos, que fue detectada por sismómetros ubicados a casi 650 kilómetros de distancia. Por lo tanto, las investigaciones permitieron demostrar que este tipo de evento no solamente sacude el suelo, sino que también puede tener repercusiones a nivel de la atmósfera.

La erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai fue definida como «una de las más violentas jamás captadas por satélite» y generó olas de hasta 45 metros en la isla Tofua y de 17 metros en Tongatapu, la isla tongana más poblada.

Además, su potencia fue comparada con los efectos de armas nucleares. «La única manera de causar una explosión de este tamaño es con una bomba de hidrógeno», afirmó el profesor y experto en Geociencias Marinas Sam Purkis.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

«Coge la vara y dale un golpe en el trasero»: Un actor ucraniano insta a golpear a los niños por hablar ruso

Publicado: 29 abr 2025 02:29 GMT Así sugirió «inculcarle al niño el orgullo de hablar ucraniano». El actor ucraniano Bogdán Beniuk llamó a pegarle a los niños si utilizan la lengua rusa, informaron medios locales que citan sus palabras.  «Coge la vara. Y dale con ella un golpe en el trasero para que olvide por toda la […]

Más info
Mundo Multipolar

«EE.UU. produjo 5, China produjo 1.800»: Washington reconoce su atraso con Pekín en este ámbito estratégico

Publicado: 29 abr 2025 00:04 GMT El estado de este sector en Estados Unidos está en su peor nivel en 25 años. Estados Unidos va muy por detrás de China en la construcción de buques, según declaró este lunes el secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy.  «En el 2022, Estados Unidos produjo 5 buques, China produjo […]

Más info
Mundo Multipolar

La Casa Blanca comenta la llamada de Lavrov y Rubio

Publicado: 28 abr 2025 22:24 GMT La conversación se dio luego de la reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, el pasado viernes. Desde el Departamento de Estado de EE.UU. han comentado la llamada telefónica que mantuvieron su secretario, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos […]

Más info