La UBA agradeció el apoyo a la marcha federal y pidió al Senado ratificar la Ley de Financiamiento Universitario


A través de un comunicado, desde la institución subrayaron que la movilización reflejó “el compromiso del pueblo argentino con una causa justa y fundamental para el presente y el futuro de la nación”.

La UBA también valoró la decisión de los diputados y diputadas que ratificaron la Ley de Financiamiento Universitario, pese al veto presidencial, y reclamó que el mensaje “sea escuchado en el Senado” cuando la cámara alta trate el tema en los próximos días. “La sociedad argentina dio hoy una señal clara y contundente en defensa de los valores que nos unen”, señalaron en el comunicado oficial.

Marcha Federal Universitaria

Gran convocatoria en la tercera Marcha Federal Universitaria.

Durante el acto central, se leyó un documento consensuado entre todas las universidades nacionales que advirtió que “el veto del presidente Milei a la Ley de Financiamiento Universitario representaba un nuevo ataque al derecho a la educación, a la soberanía, a la justicia social y al futuro de la juventud”.

El texto, cuya lectura estuvo a cargo del rector de la UBA, Ricardo Gelpi, remarcó además que “no hay posibilidad de garantizar el desarrollo normal de nuestras actividades sin la Ley de Financiamiento. Del mismo modo que no hay futuro para la universidad pública sin un presupuesto razonable y aprobado por el Congreso para 2026”.

Finalmente, el comunicado cerró con un agradecimiento a la sociedad argentina y un mensaje directo a la política: “Hoy, gracias al compromiso del Congreso y de cada diputado y diputada, pero fundamentalmente gracias a la voluntad y movilización de los argentinos y argentinas, esta ley comienza a tener vigencia. Por eso pedimos con firmeza a los senadores que confirmen lo decidido en la Cámara de Diputados, y al Presidente de la Nación que, una vez aprobado, promulgue sin más dilación la Ley de Financiamiento Universitario”.

Marcha Federal Universitaria 2

Diputados rechazó los vetos contra la ley de Financiamiento Universitario y la declaración de Emergencia pediátrica

El Gobierno recibió dos duros reveces esta tarde en el Congreso: la oposición juntó los números en la Cámara de Diputados y rechazó los vetos contra la ley de Financiamiento Universitario y la declaración de Emergencia pediátrica. Ahora las iniciativas pasarán al Senado, que terminará de definir si se mantiene la decisión del Poder Ejecutivo o si las normas finalmente son promulgadas, como fue el caso de la ley de Discapacidad.

La Emergencia pediátrica reunió 181 a favor, 60 en contra y una abstención. A mediados de agosto, cuando se aprobó, había sumado 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones. Habían sido 27 los ausentes.

Por su parte, la ley de Financiamiento Universitario -cuyo futuro estaba más comprometido en el inicio de la sesión- reunió 174 a favor; 62 en contra y dos abstenciones. En agosto esa ley había reunido159 apoyos, 75 rechazos y 5 abstenciones. Mientras que habían sido 19 los ausentes.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Las universidades y un triunfo que se gestó en la calle | La multitudinaria marcha federal terminó con festejos en las afueras del Congreso

El gobierno de Javier Milei recibió ayer un golpazo en el Congreso con el rechazo a los vetos de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. Otro más en medio de semanas en las que la euforia libertaria se va desdibujando entre internas, fracasos legislativos y derrotas electorales. Afuera, una multitud se movilizó para […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Un fallo saca a la luz los vínculos entre Patricia Bullrich y Marcelo D'Alessio | El TOF8 dio a conocer los fundamentos de su condena al falso abogado

Marcelo Sebastián D’Alessio no fue el jefe, pero fue el hilo conductor de una asociación ilícita que se dedicaba a espiar, extorsionar y a intervenir en causas judiciales. Esta es una de las conclusiones a las que arribó el Tribunal Oral Federal (TOF) 8, que acaba de dar a conocer los fundamentos de por qué […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno recibió sin sorpresa el revés en Diputados, pero dudan de judicializar

El revés sufrido en la Cámara baja se suma a una lista de derrotas parlamentarias que viene acumulando la gestión libertaria en los últimos meses. Sin embargo, desde el Gobierno no eran optimistas y consideraban previsible que aconteciera lo que finalmente terminó pasando en el recinto. Desde el Ejecutivo sostuvieron que lo sucedido en Diputados […]

Más info