Plazo fijo: Este es el banco que paga más intereses este lunes 6 de octubre


6 de octubre 2025 – 11:00

Con el objeto de retener capitales, los bancos ofrecen intereses cada vez más atractivos en los depósitos en plazos fijos. Cotejá las tasas de cada entidad.

Depositphotos

Dentro de un marco económico inflacionario y con volatilidad cambiaria, los plazos fijos son considerados una de las opciones más elegidas por los ahorristas argentinos que quieren una renta en pesos. Pero en los últimos días, muchos bancos ajustaron las tasas de interés con el objeto de retener pesos. En la práctica, esto obliga a los usuarios a comparar con cuidado antes de decidir dónde invertirar sus fondos.

El repunte de las tasas no es casualidad, en la medida que responde a las decisiones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y a la estrategia de las entidades bancarias para retener los capitales en un mercado financiero competitivo. Este lunes 6 de octubre, el Banco Nación sigue siendo el que mejores tasa ofrece a los ahorristas.

Los bancos aumentan las tasas de interés de los plazos fijos

La suba en las tasas de interés en los plazos fijos es una combinación de los factores macroeconómicos y las decisiones regulatorias recientes. Como por ejemplo, la política monetaria del BCRA, que usa la tasa de interés como referencia y herramienta para combatir la inflación y moderar la demanda de dólares. Por eso cuando se eleva la tasa, se encarece el crédito y eso desalienta la salida de capitales hacia divisas extranjeras.

inversiones plazo fijo

Depositphotos

También hay presión inflacionaria y expectativas frente a pronósticos persistentes, por eso los bancos ofrecen rendimientos más elevados para compensar la pérdida de poder adquisitivo del dinero. Si las tasas no acompañan la inflación, muchos ahorristas migran a otras alternativas como el dólar. Al liberarse las tasas mínimas exigidas para los plazos fijos en pesos, cada banco tiene más libertad para fijar las propias y eso hizo que muchos subieran los rendimientos para atraer más depósitos.

En tanto, la suba de tasas para plazos fijos refleja tanto una reacción de política monetaria como una estrategia bancaria frente al entorno inflacionario, cambiario y competitivo.

Las tasas de interés de cada banco

Según los últimos datos publicados por el BCRA , los bancos ofrecen las siguientes tasas nominales anuales (TNA) para plazos fijos a 30 días en pesos:

  • Banco de la Nación Argentina: 37,5%
  • Banco Santander: 35%
  • Banco Galicia: 35,5%
  • Banco Provincia de Buenos Aires: 34%
  • Banco BBVA: 35,5%
  • Banco Macro: 38%
  • Banco Credicoop: 37%
  • Banco ICBC: 35,15%
  • Banco Ciudad: 31%





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Liquidaciones del agro: estiman que tras las retenciones cero, faltarán u$s8.500 millones en lo que resta del año

Según un informe de la consultora Invecq, el Tesoro Nacional adquirió menos divisas de lo proyectado y, tras una breve pausa, retomó la venta de dólares para contener la demanda. A la par, los productores manifestaron su descontento por el escaso alcance real del beneficio. En este contexto, la incertidumbre se traslada a los mercados, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La producción automotriz cayó 5% interanual en septiembre

6 de octubre 2025 – 08:52 No obstante, comparado con agosto, el sector tuvo una suba de 5,8%. Mientras que en los primeros nueve meses del año, se registró un crecimiento de 4,6%. Peugeot La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) informó que, durante septiembre de 2025, la producción nacional alcanzó las 47.108 unidades, cifra […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este lunes 6 de octubre

En medio de la tensión cambiaria, el dólar blue cotiza a $1.420 para la compra y a $1.440 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en el 1,1%. El dólar tuvo una jornada de «paz» el viernes, aunque la tensión […]

Más info